Dossier Ejecutivo simplificado







Guion (versión original)
ESCENA 1 (19 segundos) HANNAH (15) -una joven extrovertida e insegura, de color amarillo y portando un gran polerón naranja cerrado- observa afligida una carta con un corazón en sus manos. De la carta, un fulgor azul comienza a salir. Y cuando HANNAH mira al frente, se encuentra con la silueta espiritual de VIMOA (15) -una chica seria e introvertida, de color celeste y con un corazón hundido en su pecho- y se lleva afligida su mano al corazón. De la nada, muchas cartas iguales a las que tenía en la mano aparecen en el suelo. HANNAH, aterrada y avergonzada, se pone a recoger las cartas en desesperación y guardándolas en su mochila. Mientras las recoge, su piel y cuerpo comienzan a derretirse, haciéndole difícil tomarlas. Por otro lado, la mochila crece con cada carta que guarda. La mochila se hace tan grande que el suelo cede y HANNAH cae.
ESCENA 2 (22 segundos) Mientras HANNAH cae -y las cartas saliendo de su mochila- versiones ‘perfectas’ rosadas de su persona aparecen, apuntándole y riéndose de ella. HANNAH se tapa los oídos con sus manos y cierra sus ojos. Al abrir los ojos -mientras siguen cayendo- un espejo con un fulgor rojizo aparece, que refleja una figura ‘físicamente perfecta’ de ella. Hannah queda ensimismada por unos segundos mirándose. Esta figura es igual a las de la caída, con la excepción de que tiene el polerón cerrado por completo, al contrario de HANNAH que ahora lo lleva semiabierto. Cuando HANNAH y el espejo casi llegan abajo, se ve que al otro lado del espejo están las cartas que cayeron de la mochila. Y de esta pila de cartas aparece HANNOTA, la misma versión ‘físicamente perfecta’ de HANNAH, pero ahora gigante y rosada. HANNAH termina de caer al mismo tiempo que HANNOTA termina de crecer.
ESCENA 3 (16 segundos) Al aparecer HANNOTA, el entorno se ilumina con un color rojizo. Cuando HANNAH la ve, nota que HANNOTA tiene atrapada a VIMOA en sus manos. HANNAH vuelve su mirada su reflejo, observando con deseo por un instante. Pero al otro lado del vidrio vuela una de sus cartas. Decidida, HANNAH salta hacia el vidrio, haciendo su polerón caer de su cuerpo y rompiendo el vidrio en el impacto. Al romper el espejo, el entorno se ilumina mostrando estar en el cielo, los otros elementos desapareciendo junto a la oscuridad. Al traspasar el vidrio, alas de ángel aparecen en la espalda de HANNAH, creándose desde la mochila.
ESCENA 4 (12 segundos) HANNAH ve que VIMOA va cayendo, y con un gran aleteo logra alcanzar a VIMOA, quien nuevamente lleva su mano a su corazón, pero ahora feliz. HANNAH le sonríe feliz, con lágrimas en sus ojos, y se revela que ahora de su pecho se encuentra la misma figura de corazón, pero con relieve. HANNAH vuela a ambas alejándose de cámara. Al final, una de las cartas se muestra flotando en escena, pero ahora abierta donde se lee ATTE. HANNAH.
Libro de arte







































Decálogo de animación

Cortometraje en Stopmotion: Atte. Hannah
Las últimas letras de una carta ya leída
Han pasado cerca de cuatro años desde la conceptualización de Atte.Hannah, y muchos más desde la concepción de los personajes. Hannah y Vimoa son dos chicas que me han andado persiguiendo desde mis años escolares, insertadas en un mundo completamente diferente con una historia completamente alocada, llena de seres mágicos y dimensiones desconocidas. Su idea original era un proyecto que algún día me encantaría hacer, pero para el proyecto de título tuve que aterrizarlo a algo más 'hacible' (jaja), pero conservando la personalidad de los personajes y sus sentimientos. Nunca habá algo como las verdadera imaginaciones de Hannah y Vimoa, pero aún así me ha gustado el resultado final de este proyecto de título.
Atte.Hannah fue un proyecto muy difícil de sacar, no por el hecho de su producción, pero sí por la poca fe general que había en realizar un trabajo hasta su finalización en stopmotion. ¿Sabían que es el primer trabajo en stopmotion finalizado de la universidad? Pensé que se sentiría como un gran logro pero ahora ni siquiera trabajo en stopmotion, creo que no hay ni un sentimiento encontrado con aquel hecho, pero sí recuerdo el apoyo de mi profesora guía, lo cual agradezco mucho.
Creo que en cada proyecto que uno hace que va más allá de solo visualizaciones en la mente existirán momentos de decepción. Constantes cortes de escenas, cambios de guion, que el color está mal, que no se pueden amar... qué va, la visualización final es completamente diferente a las espectativas que uno llevava con convicción en el princiío. Mas así es como funciona este mundo, y a la larga, son dolores que apoyan al bien, ayudándote a crear un producto. Tal vez no EL producto, pero al menos es algo que existe! Lo cual es mucho mejor a un producto no finalizado, a un joven congelando la carrera, a un sueño acabado no en la basura, pero como un espectro rumiante en tu cabeza, por siempre acosando tus ganas de trabajarlo.
Me alegra haber terminado el proyecto, y me alegra saber que es mi pequeña gotita de agua en el vaso del mundo. Nunca tendré las espectativas de que Atte.Hannah cambiará al mundo o cambiará una vida de aquella alma solitaria que se encontró reflejada en la historia, simplemente por el hecho de que nadie va buscando el cortometraje en internet y no me lo han aceptado en festivales (jaja). Probablemente este video será solo un bit más en el mundo de la internet. Aún así, agradezco si alguna vez se dieron la lata de verlo, aunque fuese por curiosidad, aunque fuese por obligación, o -vaya a decirlo- aunque fuese por gusto. Disfruten el sudor y lágrimas de estar en una pieza encerrada y tener el terror recorriéndote la espalda al sentir los comienzos de un temblor (jaja).
Si llegaron hasta aquí, muchas gracias por leer, les mando un abrazo virtual.